Ir al contenido principal

El número de este objeto

47 es un número primo. 47 también es la edad de su mujer (él le lleva 10 años). 47 está en su número de documento, que empieza con 12 millones, y 47 estaba en la patente de uno de sus primeros autos, que no puede recordar porqué recuerda. Una intensiva búsqueda genealógica en la laptop arrojaría toda clase de datos curiosos: en 1947 se publica el diario de Ana Frank, en 1847 se unifica el huso horario en Gran Bretaña, en 1747 se decapita por última vez en Inglaterra, en 1647 hay un terremoto de grado 9 en Santiago de Chile, en 1547 nace Miguel de Cervantes, en 1447 asesinan a Vlad II Dracul, padre de Vlad el Impalador, en 1347 empieza la pandemia de la peste negra, en 1247 muere el Robin Hood histórico, en 1147 muere el segundo Gran Maestre de los Caballeros Templarios, en 1047 un papa sucede a otro, en 947 muere un líder tolteca, en 847 cae una parte del Coliseo de Roma tras un terremoto, en 747 nace Carlomagno, en 647 un emperador chino manda una expedición a la india para recolectar información sobre la manufacturación del azúcar, en 547 muere el rey Arturo, en 447 los Hunos, guiados por Atila, cruzan el Danubio, en 347 nace un obispo de la ciudad de Gaza, en 247 se celebran los 1000 años de la fundación de Roma, 147 es un modelo de Fiat, el auto de la patente que no sabe porque recuerda, en el año 47 Jesús habría cumplido 47 años si su propio padre no lo hubiera sacrificado.
En el 147 a.C. está en pleno desenlace la Batalla de Cartago, en el 247 a.C. está en pleno desenlace la primer Guerra Púnica, en el 347 a.C. se introduce el uso corriente de la moneda en Roma, en el 447 a.C. se termina la sección media del muro que cubrirá Atenas y su puerto, en el 547 a.C. muere Tales de Mileto, en el 647 a.C. no pasa nada interesante, en el 747 a.C. un rey sucede a otro, en el 847 a.C. se cansa la vista, en el 947 a.C. se mira el reloj, en el 1047 a.C. muere el octavo rey babilonio, en el 1147 a.C. se reclina la silla para atrás y se mira al techo, en el 1247 a.C. se palpitaba la Guerra de Troya, según Heródoto. En el 1347 a.C. se apaga y se vuelve a prender la computadora, porque también resulta que es el número atómico de la plata, y la distancia en grados entre los trópicos de Cáncer y Capricornio. 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

33

  To young Mark. Always with one hand ocuppied.   Children of thirty two try to tell me what is a good cigar and what isn’t. Me, who never learned to smoke, but always smoked; me, who came into the world asking for a light.   Me, who when asked by a waitress about the kind of beer I would prefer, sweet, sour, toasted or fruity, always respond: cold.   Me, who began going out when I was seven. Me, that have lived four hundred and fifty six weekends without throwing up once.   Me, who stole my parent’s condoms right after my last brother was conceived. Me, who came from the uterus dancing and when the nurses left the room, lighted a ciggy.

Millennial 15 (La niña lunar)

Una niña patina en la superficie de la luna. La baja gravedad la hace parecer mayor de lo que es. Sus patines emiten una luz violácea que corta la gris superficie lunar (aún más gris que la cinta magnética sobre la que se desliza). Sobre ella un domo de cristal la aísla de la noche perpetua. Tiene la impresión de que la constelación Ofiuco la sigue. Se mueve lo suficientemente rápido como para dejar una delgada estela de polvo lunar a su paso, de la que cubre sus ojos con anteojos de aviador. Su “ comet tail ” se interrumpe cuando entra a uno de los túneles que conectan subterráneamente los domos. Los destellos violetas parpadean con cada fugaz contacto de sus patines contra la cinta. Gana velocidad y sale disparada del otro lado, elevándose unos centímetros por sobre el suelo para luego reacomodarse con ambos pies. En sus oídos suenan toda clase de pitidos electrónicos, salidos de un auricular con forma de caracol que cubre toda su oreja derecha. El hacinamiento del aire del domo...

Máquinas Salvajes VI

VI Leopardos, serpientes y halcones han sido los principales depredadores de primates durante millones de años, remontándose a los primeros mamíferos placentarios. Antes de que el hombre fuera tal, es decir, su propio depredador, este existía en un estado de guerra absoluta y exclusiva contra esa elite condenada.    Algunos antropólogos proponen que esta guerra de millones de años ha dado origen a cierto ideograma, reconocible universalmente en su cualidad de síntesis de esos miedos primordiales: el dragón. Este vendría a ser la unión de las cualidades más terribles de esas tres encarnaciones: las fauces del leopardo, el cuerpo alargado y escamado de la serpiente, y el vuelo veloz del halcón. Cita 3: The fall from Eden seems to be an appropriate metaphor for some of the major biological events in recent human evolution. This may account for its popularity.   It is not so remarkable as to require us to believe in a kind of biological memory of ancient historical...