Ir al contenido principal

Máquinas Salvajes IV

IV

Una de las explicaciones posibles de la presencia de la barba en el hombre como característica sexual secundaría es su función en la protección del cuello y la mandíbula, no de la mordida de la mujer necesariamente, sino de los golpes de otros machos, por eso su particular patrón de crecimiento: terminar con una mandíbula rota implicaba para el hombre primitivo el fastidio de morir de hambre, lenta y dolorosamente.
Otra de sus funciones, que también la aúna a las facultades de la melena en los leones, es la de ser señal de madurez sexual y dominancia, al aumentar el tamaño virtual de dicha mandíbula.

Observación 12: Son muy pocos los homínidos que se dignan a dejar de golpearse, afeitarse, y hablar con las mujeres.

La testosterona es la hormona responsable del comportamiento agresivo de los machos de todas las especies de mamíferos, y uno de los factores que contribuye al crecimiento del bello facial, el otro principal siendo la predisposición genética. La existencia de esta predisposición pone en evidencia que la barba es una característica secundaria mayoritariamente positiva a los ojos de la mujer: la mayoría de la gente puede crecer una barba porque es un rasgo deseable, que se ha ido dispersando y heredando en sucesivas iteraciones.
Desde la antigüedad nos llegan numerosísimos ejemplos de esta tendencia heredada por golpearse y crecer barbas.

Cita 2: Lupus est homo homini, non homo, quom qualis sit non novit. (Plauto: Asinaria) Lobo es el hombre para el hombre, y no hombre, cuando desconoce quién es el otro.
    
 La épica homérica ya nos cuenta sobre fabulosos guerreros barbados y su predisposición a la violencia semi-fortuita, que a través de sus dioses (también barbados) volvían de relevancia cósmica. Todo Troya es al fin y al cabo un complejo concurso de medición de barbas. O de espadas. O de lanzas. O de amor por las barbas o las espadas o las lanzas de los compañeros.
Curiosamente la etimología de la palabra bárbaro, de origen convenientemente griego, nada tiene que ver con la de barba, sino que surge de los desentendimientos con los persas, cuyo habla extranjero sonaba en oídos griegos como la repetición constante de la onomatopeya bar- bar. No sorprenderá a nadie entonces que la mayoría de las grandes guerras de la antigüedad griega solo hayan arrojado dos tipos de enemigos: los mismos griegos, o los Otros, los alienígenas, los persas.


    El recuento de cada uno de los Aqueos en cada una de sus 1186 naves no solo enumera hombres y mujeres, complejísimas máquinas biológicas, sino también potenciales máquinas de guerra. Depredadores de depredadores.
 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

33

  To young Mark. Always with one hand ocuppied.   Children of thirty two try to tell me what is a good cigar and what isn’t. Me, who never learned to smoke, but always smoked; me, who came into the world asking for a light.   Me, who when asked by a waitress about the kind of beer I would prefer, sweet, sour, toasted or fruity, always respond: cold.   Me, who began going out when I was seven. Me, that have lived four hundred and fifty six weekends without throwing up once.   Me, who stole my parent’s condoms right after my last brother was conceived. Me, who came from the uterus dancing and when the nurses left the room, lighted a ciggy.

Friedrich

Sos ese profeta triste que llora el día que descubre a un amigo. Sos ese alemán no alemán que transpira Barroco y que es de Sócrates mortal enemigo. Sos ese humano que se cree demasiado y que es un destino. Sos ese anticristo de trágica cuna que será siempre un niño. Sos el retorno de vos mismo, el primer superhombre, el martillo de Dionisio. Sos el del bigote y las ideas liberales: Ese soldado prusiano que destroza ídolos (e ideales). Sos un loco, un enfermo, un poeta. Sos ese otro Prometeo que le devuelve al hombre su logos y a los dioses sus lágrimas.

Dj Ayax Zombie - Neurosis Acustica

http://soundcloud.com/ayax-zombie