Ir al contenido principal

Millennial 4 (La suicida)

Una mujer se tira de la terraza de un edificio. Set the world on fire. El edificio da a una avenida, la avenida tiene nombre de muerto, y pertenece a una pequeña ciudad blanca en un pequeño país argento.
La mujer está temblando, pero no sabe si hace frío. Por las nubes que acompañan su humor intuye que sí, pero no puede estar segura, envuelta como está en un poncho empapado en gasoil. Qué la ha arrastrado allí poco importa, lo importante es que se prende un cigarrillo y le da una pitada de labial corrido. Sus ojos son apenas dos puntos verdes tras las cortinas de rímel. We all know how we’re going to die baby.   
El cuerpo que nadie tiene la decencia de ver caer lo hace con la gracia de un fuego artificial, la única diferencia es que este fuego es el único que escucha su silbido, y es lo último que escucha. Nada de esa estupidez de que uno se desmaya al arrojarse al vacío (we’re gonna burn): ni siquiera envuelta en llamas puede cerrar los ojos. El verde da contra el gris y todo se vuelve rojo. La alquimia biológica siempre transmuta lo rosáceo en blanco o rojo, lo descompone en sus componentes básicos, y en este caso coexisten ambos.
El poncho se apaga más rápido de lo que hubiera querido; allí a pocos metros del surtidor de la estación de servicio. Tutti-fuckin-frutti. Tan rápido se apaga que un auto no tarda en rodar sobre la desarticulada mujer, y olvidado para siempre queda su plan de hacer explotar everything to shit. ¡Fuck!
Tras detener el impacto de una caída de once pisos con el mentón, lo único que le dedica quien acaba de arrollarla es un pisotón: el cigarrillo seguía prendido. Awful no es que la mujer se halla suicidado (cuanto debe odiarse alguien para no advertir que exagera en su mutually assured destruction), awful es que lo que quede en la mente del buzo sea que no fumó aquel cigarrillo. Apenas una pitada. Lo terrible es que lo que le quede en la memoria sea la desarticulación de una imagen estereotípica, y no la muerte de un personaje más humano que él mismo. If it ain’t dead it ain’t sexy. Las mujeres y los niños primero. 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

33

  To young Mark. Always with one hand ocuppied.   Children of thirty two try to tell me what is a good cigar and what isn’t. Me, who never learned to smoke, but always smoked; me, who came into the world asking for a light.   Me, who when asked by a waitress about the kind of beer I would prefer, sweet, sour, toasted or fruity, always respond: cold.   Me, who began going out when I was seven. Me, that have lived four hundred and fifty six weekends without throwing up once.   Me, who stole my parent’s condoms right after my last brother was conceived. Me, who came from the uterus dancing and when the nurses left the room, lighted a ciggy.

Máquinas Salvajes V

V En el contexto del planeta Tierra el depredador siempre ha sido una máquina bastante particular. Parte de una élite condenada a ser siempre menos que lo que caza y a sufrir las constantes inclemencias que devienen de que el alimento se niegue persistentemente a morir. Claro está, exceptuando al hombre, que en la modernidad ha escalado el proceso hasta transformarlo en una orgía de máquinas mecánicas y biológicas que se vuelven por momentos indistinguibles. Pero a este poco elegante modus operandi le debemos bastante más de lo que nos llevamos a la boca. Observación 13: Afortunadamente, la mayor parte del género humano ha llegado al punto en que puede dedicarle más tiempo a pensar que a tener hambre. La historia de la vida en la tierra es una historia del paulatino aumento de la complejidad. Basta ahondar en los orígenes posibles de las primeras células. La carrera por la supervivencia que impulsó la depredación de otro organismo contribuyó enormemente a este aumento de...

Manuscript found in Lord Byron’s bookcase

                                                                                                                                                                                                                            To Percy, light upon his waterbed.     I’m the Scorpion King.   Beware, not the Camel King, nor, albeit my rattling ways, a snakish one.   My reign is a desolate wasteland which I, myself, have created. Where du...