Ir al contenido principal

Millennial 6 (Aleatoriedad)

What the fuck-is-all-this for!? En el mismo momento en el que un treintañero sale de trabajar limpiando inodoros en un McDonalds una pareja de topos copula en un túnel que atraviesa toda la ciudad.
El travesti que le pide un cigarrillo es más alto que él y es rubio, y está completamente vestido de jean azul: la campera de cordero envuelta en jean deja entrever su ombligo antes de que la piel desaparezca en una minifalda también de jean. Cuando da la primera pitada aprovechando el espacio de su boca en el que le falta un diente, un dentista muere en Thailand. Los zapatos que está usando son también tailandeses, también de jean, pero hasta hace unas semanas no eran suyos.
En una novela que ha leído uno de los compañeros del treintañero matan a un travesti mientras lee poesía en un pub. Lo había tenido que leer obligado por uno de sus hermanos, porque lo había escrito un amigo. En realidad lo ha escrito ese hermano, pero ha mentido para tener una opinión sincera. Su seudónimo estaba compuesto del nombre propio del nazi más famoso y del apellido de un judío afamado. En cierta ocasión una paloma le cagó el hombro, sin darse cuenta.
El último en irse del McDonalds es una mosca, que como alma de niño no se queda quieta y consigue escaparse por el ojo de la cerradura, justo cuando (you don’t know the chances), a veinte cuadras al sur una lancha llega a la costa. Se baja una sola persona, y el tipo orina en muelle, mira alrededor como si se hubiera confundido, se sube nuevamente y desaparece en la noche.
La orina queda allí toda la noche hasta que un fotógrafo apoya la rodilla contra el poste de amarre y piensa que es agua de mar. Todavía es muy temprano, pero en algún lugar de la zona céntrica el treintañero y el travesti amanecen juntos. Alguno de los dos va a inventar una excusa (l’m a leaf on the wind, hear me roar), darse cuenta de que está por llover, almorzar una ensalada con rúcala a pesar de la detesta, y pensar en dejar de fumar.
El periodo de gestación de un topo es de un mes, mes y medio. BLIND.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

33

  To young Mark. Always with one hand ocuppied.   Children of thirty two try to tell me what is a good cigar and what isn’t. Me, who never learned to smoke, but always smoked; me, who came into the world asking for a light.   Me, who when asked by a waitress about the kind of beer I would prefer, sweet, sour, toasted or fruity, always respond: cold.   Me, who began going out when I was seven. Me, that have lived four hundred and fifty six weekends without throwing up once.   Me, who stole my parent’s condoms right after my last brother was conceived. Me, who came from the uterus dancing and when the nurses left the room, lighted a ciggy.

Máquinas Salvajes V

V En el contexto del planeta Tierra el depredador siempre ha sido una máquina bastante particular. Parte de una élite condenada a ser siempre menos que lo que caza y a sufrir las constantes inclemencias que devienen de que el alimento se niegue persistentemente a morir. Claro está, exceptuando al hombre, que en la modernidad ha escalado el proceso hasta transformarlo en una orgía de máquinas mecánicas y biológicas que se vuelven por momentos indistinguibles. Pero a este poco elegante modus operandi le debemos bastante más de lo que nos llevamos a la boca. Observación 13: Afortunadamente, la mayor parte del género humano ha llegado al punto en que puede dedicarle más tiempo a pensar que a tener hambre. La historia de la vida en la tierra es una historia del paulatino aumento de la complejidad. Basta ahondar en los orígenes posibles de las primeras células. La carrera por la supervivencia que impulsó la depredación de otro organismo contribuyó enormemente a este aumento de...

También el jugador es prisionero

   Apoyó la mano sobre el mármol frío y sus dedos todavía húmedos dejaron cinco cicatrices translucidas. La tenue luz que se filtraba por la persiana a media asta cargaba el monoambiente de un gris que emulaba el de la mesada que acababa de rasgar. Afuera otro chaparrón veraniego parecía inevitable.   Un rayo de luz se dobló en su iris en el ángulo correcto como para, por una fracción de segundo, hacerlo alucinar un fantasma sentado en la silla de la computadora. Una tosca fotografía de él : pura silueta, puro recuerdo subconsciente del contacto de su piel. Lo corrió de su lugar y, todavía semidesnudo, se sentó a terminar de leer el poema de Ascasubi. El examen final que estaba preparando, y algunas otras cuestiones, lo tenían lo suficientemente ansioso como para haber necesitado aquella ducha en primer lugar. Toda la cosa le estaba llevando mucho más tiempo del que estaba dispuesto a reconocer y hacía relativamente poco que al amparo de la mitología borgiana sobre los...