Ir al contenido principal

Millennial 22 (Aleatoriedad)

Dentro de una bolsa de plástico un pan dulce (godly delight) comprado en oferta comienza a secarse. También lo hacen los labios de un bebé a menos de una cuadra, que está a punto de llorar. Su llanto llamará la atención de una anciana experimentada en tener nietos, y le recordará la experiencia de ser madre primeriza. Lo mismo habría recordado Hannah Ayscough en 1646, al mandar a su hijo de tres años a vivir con su abuela por mandato de su segundo marido. La teoría corpuscular de la luz no sería entonces más que un sueño dentro de la mente del pequeño. Esa misma teoría le ayudaría a entender a aquel otro niño (bastante mayor que él) el origen del arcoíris que observaba ahora desde el interior de un automóvil estacionado frente a una florería, si hubiese podido comprenderla.
Algunos crisantemos de los colores del fuego esperarían ansiosamente ser envueltos en papel platinado y expuestos ante la mirada solar de una enamorada que los agradeciera con un beso todavía más rojo. El agua de una jarra usada como florero improvisado habría precipitado desde una altura inimaginable para el hombre que se lavaba la cara en la casa de al lado, más preocupado por la recesión continental de su línea de cabello. Un peine azul eléctrico surcaría su coronilla en un gesto casi automático sin efectos visibles, salvo que se observara el desplazamiento de la oleosidad de su cuero cabelludo a través del sorely guarded microscope que le regaló hace algunos años al hijo de su ex mujer.
En ese mismo momento ella estaría lamentando el reiterado uso de tintura para el cabello al encontrar que lo estaba perdiendo, pero su vanidad no le dejaría reconocerlo frente a su amiga, por lo que al volver a tomar asiento para seguir su café procedería a atacar la figura corporal de una amiga en común. La última gota del café moca frente a ella caería por el borde de la taza seguido por ojos aburridos, color almendra. Una servilleta manchada con labial volaría desde una mesa cercana a la puerta de la confitería, alentada por el arremolinamiento de una tormenta insipiente. Dejaría el lugar para ser vista por última vez por un transeúnte cabizbajo, justo en el momento en que los labios se perdieran en el agua.  
En un bolsillo de su saco lo último de su último sueldo, y en el otro seis fichas de cien pesos para ser jugadas a la ruleta. Rota tu volubilis. Una vez más cree que la suerte no se le escurrirá entre los dedos.
Newton comenzó a desarrollar su ley de gravitación universal en 1666.     

Comentarios

Entradas más populares de este blog

33

  To young Mark. Always with one hand ocuppied.   Children of thirty two try to tell me what is a good cigar and what isn’t. Me, who never learned to smoke, but always smoked; me, who came into the world asking for a light.   Me, who when asked by a waitress about the kind of beer I would prefer, sweet, sour, toasted or fruity, always respond: cold.   Me, who began going out when I was seven. Me, that have lived four hundred and fifty six weekends without throwing up once.   Me, who stole my parent’s condoms right after my last brother was conceived. Me, who came from the uterus dancing and when the nurses left the room, lighted a ciggy.

Friedrich

Sos ese profeta triste que llora el día que descubre a un amigo. Sos ese alemán no alemán que transpira Barroco y que es de Sócrates mortal enemigo. Sos ese humano que se cree demasiado y que es un destino. Sos ese anticristo de trágica cuna que será siempre un niño. Sos el retorno de vos mismo, el primer superhombre, el martillo de Dionisio. Sos el del bigote y las ideas liberales: Ese soldado prusiano que destroza ídolos (e ideales). Sos un loco, un enfermo, un poeta. Sos ese otro Prometeo que le devuelve al hombre su logos y a los dioses sus lágrimas.

Dj Ayax Zombie - Neurosis Acustica

http://soundcloud.com/ayax-zombie